fbpx
 

Reto: aprende a coser vestidos de muñeca en solo 20 horas, por Mariola García

Reto: aprende a coser vestidos de muñeca en solo 20 horas, por Mariola García

Una vez terminado el libro Aprende a hacer cualquier cosa de forma rápida en solo 20 horas tengo que decir que, en mi caso personal, solo me sirve la primera parte en la que el autor explica los pasos que él ha seguido para cada uno de los hobbies que quería aprender. Después, va enumerando y explicando el proceso de cada uno de ellos: tocar el ukelele, hacer windsurf, aprender programación, reaprender a escribir a máquina y jugar a un juego de mesa milenario súper difícil.

Debo confesar que algunos de los capítulos los he leído muy pero que muy por encima, porque esas habilidades en concreto no eran de mi interés. Con lo que sí que me quedo es con el proceso para aprender cualquier habilidad en tan solo 20 horas

Os voy a resumir el proceso para una rápida adquisición de destrezas, según explica Josh Kaufman en su libro:

1. Deconstruir una habilidad en sus partes más pequeñas

2. Aprender lo suficiente de cada parte como para practicar inteligentemente y autocorregirte durante la práctica

3. Remover las barreras físicas, mentales y emocionales que se interponen en la práctica

4. Practicar las subhabilidades principales durante al menos 20 horas

Se trata de realizar un esfuerzo inteligente y estratégico en algo que nos interesa. Por supuesto, subrayo la palabra esfuerzo, porque “quien algo quiere, algo le cuesta”. Pero pensar en solo 20 horas al mes la verdad es que no suena tan difícil, ¿no? La idea básica es practicar, practicar y practicar. Ponerte un cronómetro y sacar una hora al día con el objetivo de practicar lo máximo posible.

Kaufman enumera los principios mayores para la adquisición rápida de habilidades, que creo que es lo más interesante del libro y que es lo que voy a poner en práctica para mi próximo proyecto: hacer los vestidos de mi Blythe, aprender a coser a mano y a máquina como pueda, lo básico, y hacer una primera colección de ropa. Ese es mi objetivo para el mes de febrero (sin dejar desatendido el retogurumi, por supuesto, que eso tengo que contaros qué tal voy y recapitular).

Diez principios para adquirir una habilidad rápidamente

1. Elige el proyecto que ames realmente: voy a apostar por aprender costura.

2. Concentra tu energía en una sola habilidad en un momento determinado: no quiero dejar desatendido ganchillo, así que tendré que buscar la manera de compaginarlos.

3. Define tu nivel de desempeño: como no quiero agobiarme, intentaré hacer cuatro horas semanales (me he apuntado a clases, he encontrado un sitio precioso con gente súper maja en Madrid, se llama La laborteca, estoy muy ilusionada). Entonces, 2 horas de clase más 2 horas en el fin de semana. 4 x 5 semanas = 20. Quizás me lleve algo más de un mes, pero habré hecho las 20 horas, prefiero marcarme objetivos sensatos, porque también hay otras cosas que no debo descuidar.

4. Deconstruye la destreza hasta dar con los elementos que la componen: primero me estoy viendo tutoriales, en concreto, el curso de Domèstika de Costura básica con máquina de coser. Me estoy viendo los vídeos y he hecho un curso de introducción a la máquina de coser en La laborteca, el sitio que os comentaba en el punto anterior. ¡Este lunes, 3 de febrero, empiezo!

5. Obtén las herramientas indispensables: tengo pensado ir a recoger la máquina de coser de mi abuela Eugenia. [Un día me encantaría dedicarle un post a mi abuela, ella hacía ganchillo, cosía a máquina y a mano, sabía hacer muchísimas cosas y cocinaba de maravilla. Muchas veces me preguntó por qué no prestaría más atención a sus labores y por qué nunca le pedí que me enseñara. Abuela, esto va por ti. Va a ser un honor coser en tu máquina. Gracias]. También tengo el libro Yo hago la ropa de mis muñecas, que lo compré este verano pasado, y tiene patrones para hacer vestidos, bolsos, abrigos, camisetas… de muñecas.

6. Elimina las barreras que te impiden practicar: llevaba meses posponiendo enfrentarme a una máquina de coser. Una vez me dijeron que iba a necesitar 4 horas para aprender a montar el hilo sobre ella y me lo tomé al pie de la letra. Ahora he visto que no es tan complicado, solo se trata de practicar. Eliminando barreras MODO ON.

7. Dedica un tiempo a la práctica exclusiva de la habilidad: 2 horas de clase más 2 horas en el fin de semana. Hoy tengo pensado hacer el patrón de una primera prenda.

8. Crea ciclos de retroalimentación rápida: pues según vaya aprendiendo me iré autocorrigiendo, leeré más sobre el tema… Lo importante es no parar.

9. Practica en periodos breves con ayuda de un reloj: me lo estoy apuntando en un bloc de notas, el tiempo que le estoy dedicando a la habilidad, para ser consciente de cuando llegue a las 20 horas, a ver qué tal me veo.

10. Enfatiza cantidad y velocidad: lo que tengo es que practicar a saco y focalizarme en aprenderlo.

Por último y más importante, no basta con conocer estos principios, debes ponerlos en práctica para obtener recompensas.

NOTA DE LA BLOGUERA: Además de curso adicta, soy un poco friki de la papelería y de que los libros estén limpios y bien cuidados (cambia friki por maniática tiquismiquis… jiji). Y qué disgusto, se me ha manchado la portada del libro, qué rabia me da, debo de tener un boli negro que se me ha destintado, no lo localizo ahora mismo pero como lo encuentre… jope, me ha manchado este libro y la agenda de la productividad de Charuca (de la que ya os hablaré, ¡cuántas cosas!). Por eso, la portada del libro de este post está manchada. :’-(

Sin comentarios

Escribe un comentario